19 noviembre 2009

Stefan Karl, la otra cara de Robbie Rotten

A decir verdad, fui bastante ingenuo al pensar que iba a tener la oportunidad de conseguir trabajo en Los Estados Unidos. Me mudé a Los Angeles desde mi nativa Islandia en 2005, junto a mi esposa y mis dos hijas. Acaba de finalizar las filmaciones de la primera temporada de "Lazy Town," en donde personificaba a al villano Robbie Rotten, y la serie se lanzaba aquí, en los Estados Unidos. Pensé que era lógico mudarme allí y probar mi suerte.
Bueno, poco sabía en realidad.
En Islandia me había forjado un nombre como actor, pero fuera de allí yo era nadie. Había además menos que cero demanda en Hollywood para un actor islandés, sin tarjeta verde ('green card') y con acento extranjero. Fui a entrevistarme con algunos de los más grandes agentes de Hollywood, pero ellos, triste es decirlo, no estuvieron para nada impresionados con mi visita, sino más bien confundidos por ella.
Gentilmente me aconsejaron trabajar en mi acento y ajustar mi status inmigratorio. Lo cual hice.
Antes de obtener mi tarjeta verde trabajé sólo en Islandia, yendo y viniendo, grabando más temporadas de "Lazy Town" y tomando algunos roles ocasionales en películas.
Islandia había cambiado dramáticamente durante los años desde mi partida. Recuerdo haber regresado a casa en el 2007 y visto significativos cambios. Islandia tenía ahora una elite de nuevos ricos, que mostraban su nuevo status contratando a celebridades como Elton John y Tina Turner para animar sus fiestas. Ahora, dos años después, esa misma gente no puede ni siquiera pagar la contratación de mi abuela, quien, valga decirlo, es una buena guitarrista.
En el 2007 nació mi hija Julia, y recuerdo sostenerla en mis brazos mientras le hacía la promesa de conseguir trabajo ese año en los Estados Unidos. Estábamos quebrados, y esta tentando a rendirme, pero acababa de firmar contrato con un gran agente de Broadway, Nancy Carson, quien me animó a buscar trabajo en el teatro.
A fines del 2007 tuve una llamada notificándome que la oficina de Inmigración me había otorgado mi 'GreenCard'. Estábamos en el auto con mi esposa, lo detuve y grité de alegría.
Nancy me consiguió audiciones para los grandes musicales de Broadway, y en uno de ellos conocí al equipo creativo detrás de la producción de "Dr.Seuss' Haw the Grinch Stole Christmas! The Musical", que me contrató para el papel de Grinch en la gira nacional del show en Boston y Baltimore.
Eso fue un fantástico cambio para mi: un actor islandés trabajando en un clásico americano, bajo la dirección de Matt August y el fabuloso equipo creativo que lideraba esa producción. Volé a Nueva York para los ensayos en el mismo momento que ocurría una monumental crisis bancaria y económica en mi país que lo puso al borde la bancarrota. Islandia es un país de alrededor de 300.000 habitantes, el tamaño de un barrio de Los Angeles. Pero los islandeses son gente fuerte. Yo creo que con paciencia y esfuerzo, Islandia volverá a levantarse, no a travé de la banca internacional, sino utilizando oportunidades que devienen de nuestras riquezas y capacidades.
Cuando me nombraron para reemplazar a Christopher Lloyd como el Grinch en el Teatro Pantages de Los Angeles yo me sentí igualmente honrado y aterrorizado, una mezcla bizarra de emociones. Yo fui un admirador durante mucho tiempo del legendario actor a quien de pronto conocí ( me dijo que había visitado Islandia a comienzos de los '80 y le había encantado). El señor Lloyd es, indudablemente, uno de los mejores comediantes de nuestro tiempo, por lo que yo tenía unos zapatos muy grandes que llenar.
Yo estaba muy emocionado de tener que trabajar junto a John Larroquette, quien hacía el papel del viejo Max en la obra; el estuvo increíblemente generoso conmigo en mi debut en Los Angeles.
Esto va a ser muy explosivo en el Pantages estas navidades, la compañía es fabulosa y yo les prometo un show muy divertido para las vacaciones.
Probablemente mudarme aquí no haya sido una idea tan estúpida después de todo. Estoy viviendo en Los Angeles y estoy trabajando. Y por todo eso, estoy muy agradecido.

Más conocido por su papel de Robbie Rotten en Lazy Town, que actualmente se ve en más de 120 países, Stefan Karl es un veterano actor. Sus créditos incluyes papeles principales en el Teatro Nacional de Islandia. Ha trabajado en la película "Polite People", que se estrena en el 2010. "Dr. Seuss' How the Grinch Stole Christmas! The Musical" tendrá funciones desde el próximo 3 de Enero en el Pantages Theatre de Los Angeles.





Fuente: http://www.backstage.com/.

15 noviembre 2009

Lazytown Extra en Colombia


El Domingo 14 de Novienbre comenzó la versión latina de Lazytown Extra y
Magnus Scheving, el creador de la serie, estuvo en Bogotá hablando sobre los episodios grabados en Colombia.

Durante su paso por Colombia, Magnus Scheving dejó a un lado el traje azul y el bigote característico de su personaje Sportacus para hablar con los medios sobre ‘LazyTown Extra', la versión latina de la famosa serie que él creó en la década de los 90 con el fin de inspirar a los niños a tener un estilo de vida saludable.
Bogotá, Buenos Aires, Bariloche y Sao Paulo fueron las ciudades en las que Sportacus y sus amigos exploraron el continente suramericano. En Colombia, Ziggy (personaje principal) estuvo practicando ejercicio en la Unidad Deportiva de El Salitre y aprendiendo sobre la pintura y algunas rutinas básicas de limpieza.
Para Scheving, "LazyTown puede ser un lugar de cualquier parte del mundo, no sólo de Islandia (país donde él vive), pues los niños son iguales en todas partes: no les gusta que les digan qué hacer".
Sin embargo, reconoce que la versión latina está cargada del aspecto carismático de los menores y que siempre los niños estaban abrazándolo y acariciándolo.
Además, sostiene que los colores del ambiente y la naturaleza le dieron un toque distinto a los programas grabados en otros continentes. "Por supuesto, la cultura es un factor bien importante, la música, los movimientos", sostiene el islandés.
‘LazyTown' cuenta con grandes niveles de audiencia entre el público infantil, superando a programas en donde la violencia predomina. Según Scheving, "no hay una fórmula mágica" para conseguir el éxito. "¿Cómo se puede definir una gran idea?", se pregunta. "Creo que lo fantástico de ‘LazyTown' es que es un mundo en donde cualquier cosa es posible. Entonces, trabajando con conceptos como el humor, el amor y la libertad se crea un lugar donde se puede hacer todo".
Por eso, aunque LazyTown se ha grabado en diferentes países, el show siempre es el mismo: al estilo magazine, los personajes Sportacus, Stephanie, Robbie, Pixel. Trixie y Stingy se divierten practicando deportes e investigando sobre las actividades típicas de cada lugar que visitan.
Cada actor tiene algo en particular, una condición que lo hace diferente a los demás, lo cual para Scheving es bueno, pues la unión de todos los protagonistas crean a la "persona ideal".
Por eso, la serie es vista en más de 120 países y cuenta con DVD, videojuegos, espectáculos en vivo, CD, obras de teatro, programas radiales y artículos de consumo.
‘LazyTown Extra' fue grabado tanto en interiores como exteriores y está dedicado tanto a niñas como a niños. Los programas que grabaron el Latinoamérica se verán cada sábado y domingo a las 12:30 del medio día (hora de Colombia) por el canal Discovery Kids.

14 noviembre 2009

Se estrenó Lazytown Extra en Latinoamérica

Y éste es el tema de la presentación del nuevo programa de Lazytown, Lazytown Extra!

Nos vemos de nuevo
en LazyTown
y juntos jugamos,

Hay tanto que hacer
de ustedes
todo depende,

Tu sentirás la emoción
sigueme es lo mejor!

¡Magia siempre habrá!
en todo el mundo!
de los niños es...
(preparados, listos ya!)

¡LazyTown Extra!

07 noviembre 2009

Lazytown en México

Los habitantes de Lazy Town visitan México con un espectáculo interactivo en el que, a pesar de las trabas impuestas por el malvado "Robbie Rotten", lograron vivir "Una aventura en el circo".
En esta ocasión, los habitantes de esa ciudad deciden prepararse para un festival de talentos, por lo que cada uno debe entrenar a fin de perfeccionar sus habilidades y, de esta forma, ser los ganadores de tan mencionado concurso.
Después de tanto pensar qué podrían hacer para impresionar al "misterioso" jurado, llegan a la conclusión de que en un circo podrán demostrar sus destrezas, siendo la cuerda floja, a cargo de "Stephanie", el acto principal.
Debido a su naturaleza egoísta y malévola, "Robbie Rotten" desarrolla distintos planes para sabotear a los niños, pero sobre todo a su archirrival "Sportacus", lo que lo lleva a disfrazarse de pirata, rockero y presentador de circo, pero falla gracias a la habilidad, agilidad e inteligencia del súper héroe.
A lo largo del espectáculo, "Stephanie" y sus amigos, interactúan de manera continua con los niños, ya sea pidiéndoles su ayuda para resolver los misterios que se presentan, o simplemente para ser parte del juego que presentan.
Se trata de un "show" lleno de sorpresas, en el que los personajes de esta serie tan afamada en el mundo, enseñan a chicos y grandes valores tan importantes como amistad, honestidad, trabajo en equipo y responsabilidad.
Lazy Town, Aventura en el Circo es el espectáculo que estará presentándose este mes de noviembre en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, en en el Forum Mundo Imperial de Acapulco y en el Teatro Galerías de Guadalajara. El espectáculo estará sólo una fecha en cada sede, aunque en ambas se realizará en dos horarios. Esta es una excelente oportunidad para que los seguidores de la serie puedan ver el espectáculo en vivo, con una historia completamente original y una puesta en escena de primer nivel.
1/11/2009 – Ciudad de México – Teatro Metropólitan – 13:45 – $123.00 a $531.00
1/11/2009 – Ciudad de México – Teatro Metropólitan – 17:00 – $123.00 a $531.00
7/11/2009 - Gaudalajara - Teatro Galerías - 11:00, 13.30 y 16.00 - $230 a $420
8/11/2009 - Guadalajara - Teatro Galerías - 11:00, 13.30 y 16.00 - $230 a $420
15/11/2009 – Acapulco – Forum Mundo Imperial – 12:00 – $150.00 a $500.00
15/11/2009 – Acapulco – Forum Mundo Imperial – 16:00 – $150.00 a $500.00
22/11/2009 - Puebla - Auditorio Siglo XXI -12:00 y 16:00 hs. Desde $150
Boletos disponibles en Ticketmaster

04 noviembre 2009

Discovery Kids estrena Lazytown Extra

Discovery Kids estrena LAZYTOWN EXTRA, una original versión de la exitosa serie que incluye episodios grabados en Buenos Aires y Bariloche (Argentina), Bogotá (Colombia) y San Pablo (Brasil). Protagonizada por Ziggy, la serie se estrenará el 14 de noviembre a las 8:30 y se emitirá los sábados y domingos a la misma hora.
Con el objetivo de estar presente en los lugares donde está su audiencia y poder hacerla parte de su programación, Discovery Kids presenta la primera temporada de LazyTown Extra, una nueva versión de la exitosa serie LazyTown que fue grabada en diferentes ciudades de Latinoamérica. Protagonizada por Ziggy, quien llegó a Argentina para grabar algunos episodios en Buenos Aires y en Bariloche, la serie se estrenará el 14 de noviembre a las 8:30 y se emitirá los sábados y domingos a la misma hora.
Co-producido entre Discovery Kids y LazyTown Entertainment, y creado para inducir a los chicos a la actividad física y la buena alimentación, LazyTown Extra es un entretenido programa que combina acción en vivo, marionetas y efectos especiales en una refrescante explosión de energía infantil. En un show de estilo magazine, sus personajes -Sportacus, Stephanie, Robbie, Pixel, Trixie y Stingy- se divierten buscando e investigado sobre deportes y actividades de diferentes países del mundo, incluyendo Latinoamérica.
Cada episodio comienza con un viaje de Ziggy, quien, en su rol de presentador y siempre manteniendo su personalidad curiosa y positiva, debe investigar sobre diferentes temas- que puede ser desde fútbol hasta nutrición- para informarles a sus amigos en Islandia. Así, en cada ciudad que esté visitando, entrevista niños y celebridades, aprende nuevas costumbres, presenta nuevas ideas y comparte sus descubrimientos con la audiencia.
En Argentina, Ziggy se encontró con el futbolista argentino Fabián Cubero quien, además de compartir un partido con 16 niños, habló sobre la importancia de jugar en equipo y de mantener buenos hábitos alimenticios. Otros de los deportes que Ziggy tuvo oportunidad de practicar en nuestro país fueron: patinaje sobre hielo, natación, salto en alto y ciclismo, entre otros.